¡Gracias por formar parte de Restaurantes Para Todos!

En España hay cerca de un millón de personas con discapacidad visual, y la mayoría de los restaurantes no tienen su carta adaptada a sus necesidades.

¡Muchas gracias por confiar en este proyecto para que vuestro establecimiento sea accesible para las personas con baja visión o ceguera!

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Predeterminado. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
Estas personas se enfrentan a muchas barreras físicas que les impiden desarrollarse de manera autónoma en múltiples espacios de la vida diaria, entre los que se encuentran los restaurantes, lugares de ocio y encuentro.
 
Para ello, FARPE (Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España), FUNDALUCE (Fundación Lucha Contra la Ceguera) y la Asociación Restaurantes Para Todos nos hemos unido para dar respuesta, a través de la tecnología, a una necesidad que tienen las personas con discapacidad visual: la falta de accesibilidad y de autonomía en espacios de ocio.
 
Gracias a la iniciativa solidaria de Cinfa La Voz del Paciente, del que nuestro proyecto Gusto por la Inclusión fue uno de los ganadores, estamos adaptando al braille las cartas de los 700 restaurantes ya adheridos a la red de Restaurantes Para Todos y enviando pegatinas identificativas.
El material que estamos enviando a los restaurantes de la Red consta de:
  • Una carta en braille, en cuya portada aparece un código QR NaviLens accesible dirigido a la carta digital de restaurantesparatodos.org del establecimiento.
  • Una pegatina con un código QR NaviLens accesible para colocar en la entrada del establecimiento, cuya función es tanto identificar a los restaurantes con carta accesible como dar acceso a la web restaurantesparatodos.org.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 𝙅𝙤𝙣𝙖𝙩𝙖𝙣 𝘼𝙧𝙢𝙚𝙣𝙜𝙤𝙡 (@armengoljonatan)

¿Por qué nuestras cartas digitales son accesibles para las personas con discapacidad visual?

Aunque la web restaurantesparatodos.org y la app Restaurantes Para Todos están pensadas para el público en general, incluyen funcionalidades que facilitan la navegación mediante lector de pantalla, permitiendo a las personas con baja visión o ceguera acceder a toda la información de manera autónoma. Además, todas las cartas tienen el mismo formato, y se incluye un menú de accesibilidad para facilitar la navegación a las personas con otros problemas de visión.

¿Cómo se mantienen actualizadas las cartas de Restaurantes Para Todos?

Si la carta está disponible en la web, revisamos periódicamente si ha cambiado (aunque agradecemos que se nos avise de los cambios para mayor seguridad). En otro caso, es necesario que se nos avise de cualquier cambio en la carta. Si se trata de cambios menores, no se enviará nuevamente la carta en braille salvo petición del establecimiento. Si la carta se actualiza muy a menudo, recomendamos que se nos envíe una carta más reducida con platos fijos, o también podemos imprimir la carta sin precios en caso de que estos cambien frecuentemente.

¿Tiene algún coste para el establecimiento?

El envío de las cartas en braille y la pegatina está cubierto gracias a la iniciativa «La Voz del Paciente», pero para el mantenimiento de las cartas y el envío de las actualizaciones en braille pedimos un donativo simbólico de 20€ al año. En todo caso, la Asociación Restaurantes Para Todos se compromete a ofrecer sus servicios básicos de forma gratuita a aquellos establecimientos que justifiquen debidamente que no pueden pagar la cuota correspondiente o por razones sociales (siempre y cuando nos ayuden con la difusión de la labor de nuestra Asociación).
La donación, sujeta a una desgravación fiscal de hasta un 80% (ley 49/2002) se realizará a FARPE, a través de transferencia bancaria en el número de cuenta
ES54 0049 1892 6126 1042, indicando en el concepto el nombre del establecimiento, y os daremos prioridad en el buscador de restaurantesparatodos.org.

¿Por qué utilizamos los códigos QR NaviLens accesibles?

A las personas con discapacidad visual en general les resulta difícil escanear un código QR porque tienen muchas dificultades para enfocarlo y encuadrarlo al no saber exactamente dónde se encuentra. La tecnología NaviLens salva ese problema. Por eso, estos códigos permiten que estas personas puedan acceder a nuestras cartas de forma totalmente autónoma.
 
Recuerda que, cuando llegue una persona con discapacidad visual a vuestro establecimiento, basta con aplicar el sentido común, y tener en cuenta algunos consejos para que su experiencia sea satisfactoria: informar con antelación de todo lo que se hace (por ejemplo, por qué lado se va a servir), describir la posición de los vasos y cubiertos y del contenido de cada plato, retirar elementos innecesarios de la mesa (vasos, cubiertos, decoración) y dejarse guiar por el propio cliente. ¡El diálogo y la información son esenciales!